Ir al contenido principal

Reseña histórica de LA BAUHAUS


Reseña histórica de LA BAUHAUS


La bauhaus era considerada un símbolo de la modernidad, la industrialización de la época en Alemania hace que se empobrezca la calidad de producción de productos y lo estético de la vida, la producción en masa y maquinas, William Morris retoma la producción medieval y talleres pues consideraba negativo el proceso de industrialización y la producción moderna, William se desempañaba en diferentes actividades como diseñador, arquitecto, maestro textil, traductor, poeta, novelista  y activista socialista fundo talles de trabajo dando como origen al movimiento art and craft, que dio como resultado una escuela de artes de oficio, lo que más tarde llamaríamos la bauhaus, el cual su enfoque principal era la invención de los objetos siguiendo pautas de construcción antiguas de artesanía; en 1907 Henry Van de Velde abre una escuela de artes y oficios, que no se oponía a las innovaciones técnicas, en 1919 después de la guerra mundial Walter Gropios es renombrado el
directos de la escuela. Bauhaus es la idea de una casa en construcción con antecedentes medievales, BAU-CONSTRUCCION HAUS- CASA, se fusiona el arte académico con la artesanía. La ilusión de la bauhaus era reformista con una creencia en la transformación social atraves del arte, en contracultura participaron para contribuir y el 50% eran mujeres que era algo inusual en la academia de arquitectura, aunque se dedicaron a lo textil y cerámica.
Proceso contracultural que tenía la bauhaus estaba ligado a comportamientos no racionalistas, puesto que creaban incomodidad en la comunidad, con la actitud radical inquietante, el rechazo racionalista fue un elemento que marco la época y buscaba el expresionismo, buscando que los estudiantes en el “interior del ser”.



Comentarios

Entradas más populares de este blog

Denotación y Cognotación de la MODERNIDAD

Denotación y cognotacion

DENOTACION Y CONNOTACION DEL MODULOR  DENOTACION: ·        El modulor es un manual de proporción   ·        Icono de Le Corbusier  ·        Estandarización con los colores negro y blanco  CONNOTACION:   ·        Adaptarse a la arquitectura ·        Lo que refleja el video con la transmisión de sentimientos de tristeza, soledad, frustración, angustia, desespero, depresión ·        Baile, movimiento, interacción con el espacio  ·        Hace parte del concepto de proporción en el tiempo 1) Vitrubio 2) Da Vinci 3) Proporcion aurea 4) Modulor  ·        Hacer parte de un movimiento artístico  ·        Se adapta y se vuelve uno con el espacio  ...