Ir al contenido principal

Sentido de la Arquitectura


 SEMIOTICA DE LA ARQUITECTURA-DANIELA ALEJANDRA MELO HERRERA-6120141053-TUTOR: ARQ. JUAN FANDIÑO-UNIVERSIDAD DE IBAGUE-2019

SENTIDO DE LA ARQUITECTURA
Renacimiento como significación del cuerpo, se da a lugar en el siglo XV y XVI por doctrinas humanísticas llegadas por conflictos políticos y religiosos de la época, y se vieron afectadas las artes, ciencias, literatura y religión; esto florece los pensamientos más racionales el descubrimiento del individuo, geografía, estilos más racionales basados en la espiritualidad y estilos artísticos que se enfocan es valores subjetivos del ser humano y su cotidianidad, el hombre humanista temeroso de dios, se creía más valioso, importante y virtuoso, encontraba el regocijo de superación en la fama y la vida social y esto se vio reflejado en la arquitectura con la retoma de un concepto llamado proporción humana como la relación de las partes entre si y de estas con el todo se convierte en la medida fundamental de la arquitectura.
El barroco como representación de poder, se da en la búsqueda de consolidación de un estado dividido y supone una reacción más sentimental y cálida que tiene una visión diferente del mundo, más real, más cruda más frívola, la ciudad se vuelve el escenario político y las iglesias el religioso, en la arquitectura se evidencia esta tendencia sentimental por la excesividad de los ornamentos, escultóricos representando ángeles y santos, las columnas con movimiento o columnas salomónicas; lo que más marco este movimiento fue la construcción del acceso en plaza de la basílica pues es la más grande representación del cobijamiento de la monarquía católica a miles de peregrinos pues abraza una gran plaza por columnas corintias.
El neoclásico movimiento del equilibrio es precursor del rechazo del estilo barroco y propone en una época ya consolidada la necesidad de la funcionalidad y la supresión por completo de los ornamentos buscando una arquitectura más universal y simple, además de ser un deseo por volver a los valores éticos y morales del renacimiento, busca caracteres más científicos y técnicos, propone que la arquitectura hace parte de las ramas sociales, y que tiene influencia en el pensamiento del hombre y sus costumbres.
La pre modernidad y el desarrollo de nuevas tendencias introduciendo ideas expresionistas y al entorno urbano este movimiento se basó en la expresión de las emociones con el punto, la línea, la curva además del uso del tema de naturaleza influenciada por art nouveau la pre modernidad propone las primas influencias modernas con la representación de la naturaleza no por su estructura si no por su estilo, además fue una etapa que marco el crecimiento demográfico de ciudad pues las ciudades amuralladas que no se expandían eran absorbidas por ciudad que si decidieron crecer, las cátedras ya son tomadas como símbolo supremo de confianza en el caos y Hegel propone la ciudad como la unidad del orden contra la violencia irracional.
La modernidad y el cambio de racionalidad se da en primera estancia con la revolución industrial como respuesta a una arquitectura de postguerra, además la búsqueda implacable del significado de la razón, la simetría diseño minimalista volúmenes enlazados y limpios son las representaciones más claras de una racionalidad que se valoran los detalles simples del material y la forma.


BIBLIOGRAFIAS

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Denotación y Cognotación de la MODERNIDAD

Reseña histórica de LA BAUHAUS

Reseña histórica de LA BAUHAUS La bauhaus era considerada un símbolo de la modernidad, la industrialización de la época en Alemania hace que se empobrezca la calidad de producción de productos y lo estético de la vida, la producción en masa y maquinas, William Morris retoma la producción medieval y talleres pues consideraba negativo el proceso de industrialización y la producción moderna, William se desempañaba en diferentes actividades como diseñador, arquitecto, maestro textil, traductor, poeta, novelista   y activista socialista fundo talles de trabajo dando como origen al movimiento art and craft, que dio como resultado una escuela de artes de oficio, lo que más tarde llamaríamos la bauhaus, el cual su enfoque principal era la invención de los objetos siguiendo pautas de construcción antiguas de artesanía; en 1907 Henry Van de Velde abre una escuela de artes y oficios, que no se oponía a las innovaciones técnicas, en 1919 después de la guerra mundial Walter Gropios es r...

Denotación y cognotacion

DENOTACION Y CONNOTACION DEL MODULOR  DENOTACION: ·        El modulor es un manual de proporción   ·        Icono de Le Corbusier  ·        Estandarización con los colores negro y blanco  CONNOTACION:   ·        Adaptarse a la arquitectura ·        Lo que refleja el video con la transmisión de sentimientos de tristeza, soledad, frustración, angustia, desespero, depresión ·        Baile, movimiento, interacción con el espacio  ·        Hace parte del concepto de proporción en el tiempo 1) Vitrubio 2) Da Vinci 3) Proporcion aurea 4) Modulor  ·        Hacer parte de un movimiento artístico  ·        Se adapta y se vuelve uno con el espacio  ...