Ir al contenido principal

CUALES SON LAS CARACTERISTICAS DE LA ARQUITECTURA SEGÚN LA CONTRACULTURA Y LA CULTURA


CUALES SON LAS CARACTERISTICAS DE LA ARQUITECTURA SEGÚN LA CONTRACULTURA Y LA CULTURA


La arquitectura se relaciona directamente con la cultura y la contracultura, pero ¿qué es la cultura?  La cultura es un conjunto de bienes materiales y espirituales de un grupo social transmitido de generación en generación a fin de orientar las practicas individuales y colectivas en donde incluye lengua, procesos, modos de visa, costumbres, hábitos, valores, patrones herramientas y conocimiento; lo que significa que es un legado humano, y este legado ha marcado significativamente el proceso estético de la arquitectura, entonces ¿cuál es el papel de la contracultura en este proceso?, la contracultura es aquel movimiento cultural que se opone a los valores por medio de símbolos y acciones públicas en este sentido se desafían las normas establecidas en el seno de la sociedad, las manifestaciones abarcan elementos como el lenguaje, estilo de vida, expresión artística, actividades políticas entre otras, en este sentido la contracultura marca el proceso, pues esta respuesta en contra es la razón evolutiva de la estética arquitectónica, desde siglos la contraposición a posiciones políticas y religiosas ha marcado el hecho arquitectónico, desde la monumentalidad, la excesibidad de los ornamentos y decorativos hasta la nulidad de ellos, en contexto es sencillo inferir que la arquitectura se amolde y adapta a los hechos sociales y los manifiesta.
En la modernidad se marcaron hechos contraculturales que luego se convirtieron con el pasar del tiempo en culturales, la modernidad al ser una manifestación de la posguerra buscaba incesantemente el control del hombre, sus comportamientos, el mejoramiento del hombre y la sociedad así es como arquitectónicamente aparecen los estilos más sublimes, sencillos y cúbicos, una arquitectura más rígida seria y simple, las cárceles y colegios se convirtieron en un modelo de control y convergencia donde se podían manipular, castigar y educar, la postmodernidad nace en contracultura de esto, quiso ser más abierta, libre, los ornamentos no están tan mal, tanto cautiverio y control cansa y aparece un nuevo dogma de control de masa con la satisfacción , el consumismo, el hedonismo y la arquitectura lo manifiesta con grandes edificaciones extravagantes, vistosas, muy sensitivas que agrada al ser humano, se siente más liberado, pues su contexto se ve reflejado con la protesta de la liberación femenina, el rechazo al racismo, xenofobismo, a la liberación e integración de las masas marginadas por estigmas sociales, el postmodernismo es tecnológico, fresco, autentico, global y comunicativo    

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Denotación y Cognotación de la MODERNIDAD

Reseña histórica de LA BAUHAUS

Reseña histórica de LA BAUHAUS La bauhaus era considerada un símbolo de la modernidad, la industrialización de la época en Alemania hace que se empobrezca la calidad de producción de productos y lo estético de la vida, la producción en masa y maquinas, William Morris retoma la producción medieval y talleres pues consideraba negativo el proceso de industrialización y la producción moderna, William se desempañaba en diferentes actividades como diseñador, arquitecto, maestro textil, traductor, poeta, novelista   y activista socialista fundo talles de trabajo dando como origen al movimiento art and craft, que dio como resultado una escuela de artes de oficio, lo que más tarde llamaríamos la bauhaus, el cual su enfoque principal era la invención de los objetos siguiendo pautas de construcción antiguas de artesanía; en 1907 Henry Van de Velde abre una escuela de artes y oficios, que no se oponía a las innovaciones técnicas, en 1919 después de la guerra mundial Walter Gropios es r...

Denotación y cognotacion

DENOTACION Y CONNOTACION DEL MODULOR  DENOTACION: ·        El modulor es un manual de proporción   ·        Icono de Le Corbusier  ·        Estandarización con los colores negro y blanco  CONNOTACION:   ·        Adaptarse a la arquitectura ·        Lo que refleja el video con la transmisión de sentimientos de tristeza, soledad, frustración, angustia, desespero, depresión ·        Baile, movimiento, interacción con el espacio  ·        Hace parte del concepto de proporción en el tiempo 1) Vitrubio 2) Da Vinci 3) Proporcion aurea 4) Modulor  ·        Hacer parte de un movimiento artístico  ·        Se adapta y se vuelve uno con el espacio  ...