Ir al contenido principal

COMO PERCIBIMOS LA ESTÉTICA DE LA ARQUITECTURA


COMO PERCIBIMOS LA ESTÉTICA DE LA ARQUITECTURA
La estética es uno de los principales principios de la arquitectura, ya que se trata de a belleza y la apreciación de la belleza, en pocas palabras es una filosófica detrás de una apariencia agradable, está directamente relacionado con el gusto artístico de un individuo.
La estética se ocupa de llevar el arte a la vida cotidiana de la persona, así como cuando una persona se viste de forma colorida con un diseño que los haga sentir bien y verse bien también les gusta estar en lugares bellos diseñados y estéticamente agradables a la vista.
Elementos de la estética:
1.    Masa y espacio
2.    Proporción
3.    Simetría
4.    Equilibrar
5.    Contraste
6.    Patrón
7.    Decoración
8.    Massing (concentración)
Las cualidades de la estética son:
1.    Unidad
2.    Proporción
3.    Escala
4.    Equilibrio
5.    Simetría
6.    Ritmo
Todas las cualidades son colectivamente importantes y pueden tener un impacto importante en el diseño y los arquitectos juegan todo el tiempo con estas reglas, la belleza se encuentra en los ojos de quien observa.
Los elementos estéticos en la arquitectura:
1.    Línea
2.    Forma
3.    Tamaño
4.    Textura
5.    Color
6.    Equilibrio
7.    Unidad
8.    Movimiento
9.    Énfasis/ contraste
10. Simetría
11. Espacio
12. Alineación
13. Cultura
14. Contexto
El termino estética fue definido en 1753 por el filósofo alemán Alexander Gottlied Boumgarten, estudio la naturaleza de lo bello, la idea del hizo fortuna siendo el creador de las teorías de la belleza que formaron parte de la filosofía desde siempre, sino también su recopilador y etiquetador, la estética se ve obligada a estudiar y definir que formas han de tener las cosas para que sean percibidas como bellas por la mayoría apareciendo un elemento distorsionador llamado percepción induciendo a determinar las sensaciones que percibe cada uno. La arquitectura es el vehículo de valores de la sociedad ya que transporta el potencial humano de una época; además por los componentes formales y estilísticos, el sistema económico y de producción dependen la realización de diseños, en este sentido la formación de un arquitecto exige, de menos idealmente un alto sentido de comunidad, responsabilidad social y sensibilidad por las necesidades humanas.
Vitrubio dejo claro en sus libros, que el orden urbano, las ciudades estaban compuestas por elementos que tenían un lugar y extensión definida que respondía a la cosmovisión de su tiempo.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Denotación y Cognotación de la MODERNIDAD

Reseña histórica de LA BAUHAUS

Reseña histórica de LA BAUHAUS La bauhaus era considerada un símbolo de la modernidad, la industrialización de la época en Alemania hace que se empobrezca la calidad de producción de productos y lo estético de la vida, la producción en masa y maquinas, William Morris retoma la producción medieval y talleres pues consideraba negativo el proceso de industrialización y la producción moderna, William se desempañaba en diferentes actividades como diseñador, arquitecto, maestro textil, traductor, poeta, novelista   y activista socialista fundo talles de trabajo dando como origen al movimiento art and craft, que dio como resultado una escuela de artes de oficio, lo que más tarde llamaríamos la bauhaus, el cual su enfoque principal era la invención de los objetos siguiendo pautas de construcción antiguas de artesanía; en 1907 Henry Van de Velde abre una escuela de artes y oficios, que no se oponía a las innovaciones técnicas, en 1919 después de la guerra mundial Walter Gropios es r...

Denotación y cognotacion

DENOTACION Y CONNOTACION DEL MODULOR  DENOTACION: ·        El modulor es un manual de proporción   ·        Icono de Le Corbusier  ·        Estandarización con los colores negro y blanco  CONNOTACION:   ·        Adaptarse a la arquitectura ·        Lo que refleja el video con la transmisión de sentimientos de tristeza, soledad, frustración, angustia, desespero, depresión ·        Baile, movimiento, interacción con el espacio  ·        Hace parte del concepto de proporción en el tiempo 1) Vitrubio 2) Da Vinci 3) Proporcion aurea 4) Modulor  ·        Hacer parte de un movimiento artístico  ·        Se adapta y se vuelve uno con el espacio  ...